
El diputado también hizo ver a Jiménez la necesidad de que se agilicen las indemnizaciones por las expropiaciones de fincas rurales e industriales y las invasiones de propiedades de españoles que ha habido en los últimos años. Jiménez, por su parte, le trasladó la intención de que pronto se pueda volver a reunir la mesa en la que participan autoridades venezolanas y españolas y los afectados, para tratar de ir cerrando expedientes.
Varias decenas de casos aún están pendientes de resolver, de los que la mayoría afecta a ciudadanos canarios y gallegos residentes en la parte oeste de Venezuela. La invasión y ocupación de tierras por parte del Instituto Nacional de Tierras (INTI) de Venezuela comenzó a partir de 2002 con la entrada en vigor de una ley para recuperar los terrenos no explotados por sus dueños.
Perestelo reconoció la importancia de evitar la "confrontación política" con el Ejecutivo de Hugo Chávez y tratar de llegar a acuerdos por la "vía diplomática". En la reunión, se habló de los planes de reforzar los medios materiales y personales de los consulados que España tiene en Venezuela, y de poner en marcha los de Barquisimeto y Puerto de la Cruz. Jiménez se comprometió a estudiar esta ampliación de la red consular, a pesar de las dificultades presupuestarias de su departamento.
En Venezuela, se estima que residen alrededor de 122.000 españoles, de los que unos 46.000 son canarios.
Globovisión.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario